Premio AER Foto Escaleras
Foto Empleabilidad
Logo Cátedra Fundación Ramón Areces Logo Fundación Ramón Areces Logo Universidad Oviedo

MasterDE FORMACIÓN PERMANENTE ENretail

25PLAZAS
4.500 € PRECIO
60 CRÉDITOS
DURACIÓN: De Septiembre a Junio
HORARIO: Martes, Miércoles y Jueves de 17:00 a 21:00h
MODALIDAD: Presencial (Instituto Universitario de Empresa. Oviedo)
AYUDAS: Disponibilidad de ayudas de matrícula

Presentación

La diferencia que marca una formación por y con el sector retail

El Máster en Retail tiene como objetivo formar profesionales del sector retail y dotarles de habilidades enfocadas a trabajar en un entorno omnicanal y de transformación digital, capaces de dirigir equipos y gestionar negocios en formato físico y/o digital, con un enfoque centrado en el cliente y basado en los datos y la información.

Descargar Folleto

Imagen de presentación Play video

Titulación

A los alumnos y alumnas que superen el máster se les entregará la titulación correspondiente.

Organizan

Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa

Imagen logo catedra Universidad de Oviedo Fundación Ramón Areces

Dirigido a

Titulados universitarios o personas que estarían en disposición de alcanzar el título en el curso de graduación del postgrado. A falta de ello, podrán optar las personas con amplia experiencia profesional acreditada relacionada con el sector retail.

Salidas profesionales

El máster proporciona una formación práctica y polivalente en las diferentes áreas de gestión de una empresa de retail, así como una visión completa de las actividades y decisiones de distribución que ha de adoptar cualquier tipo de empresa para comercializar sus productos

Concretamente, esta formación posibilita las siguientes salidas profesionales:

  • Dirección de una empresa de retail (cualquier formato de venta).
  • Responsable de gestión de e-commerce.
  • Mando intermedio en el equipo de gestión de la empresa comercial en sus diferentes áreas funcionales.
  • Responsable comercial y de marketing de cualquier empresa del sector del gran consumo.

Resumen de la presentación

  • Resumen presentación 1
  • Resumen presentación 2
  • Resumen presentación 3
  • Resumen presentación 4
  • Resumen presentación 5
  • Resumen presentación 6
  • Resumen presentación 7
  • Resumen presentación 8
  • Resumen presentación 9
  • Resumen presentación 10
  • Resumen presentación 11
  • Resumen presentación 12
  • Resumen presentación 13
  • Resumen presentación 14
  • Resumen presentación 15
  • Resumen presentación 16
  • Resumen presentación 17
  • Resumen presentación 18
  • Resumen presentación 19
  • Resumen presentación 20
  • Resumen presentación 21

Programa

El máster en Retail tiene una duración de nueve meses, está organizado en ocho módulos y cuenta con un total de 60 créditos ECTS.

  • 01
  • 02
  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07

MÓDULO 01: EL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

  • Formatos comerciales: visión panorámica y tendencias
  • Antecedentes y situación actual del sector de la distribución comercial
  • Introducción al derecho: marco jurídico de la distribución comercial
  • El pequeño comercio detallista: El caso ALBIÑANA
  • Asociacionismo comercial (I): El modelo de centros comerciales. Situación y perspectivas de futuro
  • Asociacionismo comercial (II): Franquicias y centrales de compra. Principios básicos
  • Introducción a los contratos
  • ¿Qué buscan las empresas? Elaboración de carta de presentación y CV
  • Asociacionismo comercial (III): Franquicias y centrales de compra. Sistemas de franquicias
  • Contratos de franquicias
  • Los formatos comerciales detallistas de la gran distribución
  • Asociacionismo comercial (IV): Asociaciones de comerciantes, centros comerciales abiertos y BIDs
  • El contrato de compra-venta
  • Plan de apoyo a la competitividad comercial: conocimiento y propuestas

MÓDULO 02: LOGÍSTICA Y DISEÑO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

  • Diseño de redes de distribución
  • La internacionalización de empresas de distribución comercial
  • Localización de empresas detallistas
  • Compraventa nacional y transfronteriza
  • Incidencia de la Ley aplicable en la comercialización transfronteriza de productos y servicios
  • Logística urbana, retos y oportunidades de la última milla (I)
  • Logística urbana, retos y oportunidades de la última milla (II)
  • Logística urbana, retos y oportunidades de la última milla (III)
  • Dirección, control y gestión de cadenas globales de tienda y puntos de venta
  • Innovación en logística. Experiencia de CAPSA
  • Estrategia logística de IKEA
  • Estrategias comerciales centradas en el consumidor
  • Customer Journey

MÓDULO 03: ANÁLISIS DE CLIENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES

  • Aplicaciones del neuromarketing
  • Sistemas de información e investigación de mercados: KANTAR WORLDPANEL
  • Metodología de análisis de clientes
  • Proyectos de Big Data y Machine Learning para retail
  • Diferenciación competitiva y experiencia de cliente en el comercio minorista
  • La importancia de diseñar el viaje del cliente
  • Investigación y gestión de las emociones

MÓDULO 04: ESTRATEGIAS COMERCIALES Y GESTIÓN DEL PUNTO DE VENTA

  • Diseño y planificación del punto de venta: Merchandising y gestión por categorías
  • Gestión de compras y relaciones con fabricantes: punto de vista del detallista
  • Gestión de compras y relaciones con fabricantes:mpunto de vista del fabricante
  • La responsabilidad social corporativa en el sector de la distribución comercial (I)
  • Visual merchandising: Safari Retail
  • Visual merchandising: Taller
  • Estrategia de precio y negociación con fabricantes
  • Gestión financiera de la empresa
  • Técnicas de venta y negociación
  • Derechos de los consumidores y usuarios
  • Falta de conformidad de los productos y servicios comercializados
  • Calidad y recuperación del servicio
  • La responsabilidad social corporativa en el sector de la distribución comercial (II)
  • Sesión IKEA Food Marketing y COMIN
  • Gestión de clientes
  • De la tienda a la marca: por qué y cómo construir tu marca
  • El valor de la marca
  • Sesión ventas físico y Remoto
  • Comunicación integrada de marketing en las empresas detallistas
  • Gestión de crisis y comunicación estratégica
  • Marco Constitucional y autonómico de la distribución comercial
  • Urbanismo y horarios comerciales
  • Amazon y la red de distribución online

MÓDULO 05: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES DIRECTIVAS EN RETAIL

  • Liderazgo sesión
  • Desarrollo session 1
  • La gestión del talento en CAPSA FOOD
  • Convenios colectivos
  • Taller: Comunicación oral y oratoria
  • Desarrollo sesión 2
  • Liderazgo sesión 2
  • Gestión de recursos humanos y equipos en retail (I)
  • Formación para el desarrollo comercial de los profesionales en el comercio detallista
  • Formación para el desarrollo de las competencias directivas en el comercio
  • Coaching para el liderazgo de equipos comerciales (I)
  • Coaching para el liderazgo de equipos comerciales (II)
  • Evolución de los puestos de trabajo en el sector retail
  • Gestión de recursos humanos y equipos en retail (II)
  • Gestión de recursos humanos y equipos en retail (III)
  • La gamificación como eje de desarrollo de las personas

MÓDULO 06: LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR RETAIL

  • Tecnologías habilitadoras para el negocio (I)
  • Tecnologías habilitadoras para el negocio (II)
  • La tecnología en el Retail y ERPs (SAP)
  • Gestión de la cadena logística con SAP ERP (I)
  • Gestión de la cadena logística con SAP ERP (II)
  • Gestión de la cadena logística con SAP ERP (III)
  • Introducción al ecosistema tecnológico Retail con PowerBI
  • Soluciones SAP sectoriales para Retail: SAP CAR I
  • Experiencia de cliente omnicanal
  • Soluciones SAP sectoriales para Retail: SAP CAR II
  • Automatización, Inteligencia Artificial y firma electrónica. Introducción a medios de pago.
  • Metodologías de Big Data y Machine Learning para retail
  • Ventajas e inconvenientes para el comercio de vender a través de Marketplaces
  • Comercialización de productos y servicios a través de plataformas intermediarias (I)
  • Comercialización de productos y servicios a través de plataformas intermediarias (I)
  • La Transformación Digital, un viaje sin retorno
  • Estrategias de planificación de campañas social media (I)
  • Social Intelligence y marca personal
  • Estrategias de planificación de campañas social media, social commerce y omnichannel (II)
  • Estrategia SEO/SEM (I)
  • Estrategia SEO/SEM (II)
  • Estrategia SEO/SEM (III)
  • Entorno digital de la distribución: Commerce (I)
  • Entorno digital de la distribución: Commerce (II)
  • Mobile Commerce (I)
  • Nuevas tendencias tecnológicas
  • Futuro del retail. Metaverso
  • Gestión de redes sociales

PROYECTO FIN DE MÁSTER

Realización de un Trabajo Fin de Máster que será presentado y defendido al final del curso académico.

APRENDIZAJE

Las empresas colaboradoras propondrán a los alumnos la realización de distintos proyectos reales para resolver en equipo tutorizados por profesionales.

APRENDIZAJE POR PROYECTOS

VI Edición

EL CORTE INGLÉS

  • Clientes y especialistas de El Corte Inglés
  • Ser y sentirse parte de El Corte Inglés

IKEA

  • Co-worker interaction
  • Mismo muebles, nuevas historias

VII Edición

EL CORTE INGLÉS

  • Eficiencia en los procesos de omnicanalidad
  • Ámbito cultural

IKEA

  • Venta omnicanal desde tienda física y digital
  • Oportunidades de venta en remoto

VIII Edición

EL CORTE INGLÉS

  • Plan de patrocinio El Corte Inglés de Asturias
  • Indicadores de atención al cliente

IKEA

  • Engagement interno
  • Engagement externo

LEROY MERLIN

  • Demarca

PRÁCTICAS

El Máster en Retail ofrece un programa de Prácticas que se realizarán en empresas de distribución durante el curso.

PRÁCTICAS REMUNERADAS EN EMPRESAS

Existe un convenio de colaboración con empresas como El Corte Inglés, CAPSA FOOD, Ikea, Decathlon, Alcampo y Leroy Merlin, entre otros.

Prácticas Ikea Prácticas Leroy Merlin Prácticas Capsa Food

El Máster en Retail oferta ayudas de matrícula financiadas por la Fundación Ramón Areces, que desea promover la formación de postgrado en materia de distribución comercial y retail.

En concreto, se convocan 15 ayudas de 3.000 euros cada una, que se adjudicarán a alumnos que se matriculen y cumplan los requisitos académicos especificados en la convocatoria.

  • El Corte Ingles
  • Ikea
  • Leroy Merlin
  • Inetum
  • Capsa Food
  • Decathlon
  • AER
  • Adidas
  • Sombrerias Albinana
  • Anged
  • delagro
  • Donegal Cleef
  • Alimerka
  • Fundacion Alimerka
  • Instituto Oftalmológico Fernandez Vega
  • KANTAR WORLDPANEL
  • lidl
  • Losada Creative Concepts
  • mas your brand
  • mas y mas
  • MERKLE
  • METRONIC Home Digital Life Solutions
  • Centro comercial Salesas
  • Parque Principado
  • Rublo
  • Thinkabit
  • Fundacion Caja Rural
  • Total Energies
  • Union de Comerciantes Principado de Asturias

Dirección Facultad de Economía y Empresa
Avda. de El Cristo, s/n, 33006, Oviedo (Asturias)

Teléfonos 98 510 28 47 – 628 30 77 64

Email catedrafarecesdc@uniovi.es

Formulario de contacto

Universidades colaboradoras

Universidad de Oviedo ESIC Business School IE Business School Universidad Autónoma de Madrid CEU San Pablo Universidad de Coruña Universita di Pavia Universidad de La Rioja Universidad de Salamanca
  • Universidad de Oviedo
  • ESIC Business School
  • IE Business School
  • Universidad Autónoma de Madrid
  • CEU San Pablo
  • Universidad de Coruña
  • Universita di Pavia
  • Universidad de La Rioja
  • Universidad de Salamanca